Tu próxima receta indispensable
Por aquí continuamos con las recetas fáciles, rápidas y resultonas como la ensalada de lentejas y mango que te compartimos hace poco.
En esta ocasión hemos preparado un arroz con alubias, una receta realmente sencilla de preparar pero increíblemente rica. Un arroz muy sabroso y enriquecido con una legumbre para completar aún más la receta.
Hay muchas formas de preparar arroz con resultados completamente diferentes. Puede ser seco, caldoso, meloso… y aunque cada un@ tenemos nuestra receta favorita, seguro que esta que te enseñamos hoy se convertirá en un plato frecuente en tu casa.
¿Qué tipo de arroz usaremos?
La clase de arroz que utilicemos en cada plato será la clave para conseguir un buen resultado. Para paellas es mejor usar un grano redondo que absorba mucho sabor como el arroz bomba y no se pase con facilidad, para risottos o preparar un arroz meloso, hay algunos tipos de arroz como el carnarolli o el arborio que tienen más almidón y aportan ese toque meloso al plato.
En este caso, queremos un arroz suelto y con mucho sabor por lo que utilizaremos un arroz de grano largo como el arroz basmati o el arroz jasmine.
En cualquiera de los dos casos, usaremos muy poca agua, justo la suficiente para que se cocine e hidrate el arroz pero que no quede nada de líquido. Así tendremos como resultado un arroz suelto pero muy sabroso.
La fuente de proteínas
Podemos enriquecer este arroz con alubias rojas o cualquier otro tipo de legumbre cocida. Por ejemplo, si tienes unos garbanzos cocidos en la nevera que te han sobrado de hacer un hummus, unos frijoles negros o cualquier otra alubia.
La verdad es que las alubias rojas aportan un contraste visual más interesante pero cualquier otra podría funcionar perfectamente.
También puedes sustituir las legumbres por dados de tofu salteado, tempeh o cualquier sustituto de carne vegetal.
Arroz con alubias extra fácil
Course: PrincipalDifficulty: Muy fácil2
raciones15
minutes20
minutesIngredientEs
150 gr de arroz largo (jasmine o basmati).
250 gr de alubias rojas cocidas.
1/2 cebolla.
1/4 de pimiento rojo.
2 cucharadas de aceite de oliva.
1/2 cucharadita de semillas de comino.
100 gr de salsa de tomate o tomate triturado.
300 ml de caldo vegetal.
Cilantro fresco, guindilla y lima para decorar.
Sal al gusto.
elaboración
- Rehogar las semillas de comino con el aceite de oliva durante uno o dos minutos para que se vuelva más aromáticas.
- Picar la cebolla y el pimiento muy finos y rehogar con una pizca de sal en el aceite de oliva, junto con las semillas de comino.
- Cuando esté la verdura tierna, agregar la salsa de tomate y cocinar un minuto.
- Mientras tanto, lavar el arroz en un bol con abundante agua y escurrir. Añadir el arroz a la cacerola , rehogar un minuto y seguidamente incorporar el caldo vegetal caliente y las alubias rojas cocidas y escurridas.
- Tapar la olla y cocina durante 12 minutos a fuego medio-bajo. Es clave no destapar la cacerola.
- Al cabo de ese tiempo, sin destapar la cacerola, retirar del fuego y mantener en reposo otros 10 minutos. Durante este tiempo, el arroz acabará de absorber toda la humedad y quedará tierno y suelto.
- Remover el arroz para soltar mejor los granos y servir. Decorar con cilantro fresco picado, lima y guindilla.
Pilaf, risotto, al vapor…
La diferencia entre los distintos platos de arroz no sólo radica en la clase de arroz que usemos sino también en el método de cocción empleado.
El risotto debe moverse continuamente y agregar el caldo poco a poco para que el grano suelte el almidón y el caldo vaya espesando. En cambio, para este arroz con alubias, rehogamos el grano, se añade todo el caldo desde el principio, la cantidad justa y no se mueve en ningún momento. Este método, similar al pilaf, permite que el arroz quede muy suelto y sin nada de caldo.
En nuestra Escuela de cocina online todos los meses ofrecemos cursos de cocina en directo en los que podrás aprender trucos como estos, recetas y claves para que tus platos queden perfecto. Además, puedes encontrar cursos grabados para que puedas realizar a tu ritmo desde casa.
Puedes consultar el listado completo de cursos disponibles AQUÍ.
Nos encanta escucharte. ¡Los comentarios son bienvenidos!.
Deja una respuesta