El mijo es un cereal que además de tener unas propiedades nutritivas extraordinarias, queda genial para hacer albóndigas vegetales. Compacta muy fácilmente y se puede combinar con cualquier verdura. En este caso hemos elegido la calabaza.
Una receta que tiene el aprobado de peques y mayores… ¡es una delicia!.
Si quieres puedes acompañarlas de alguna mermelada o salsa, en este caso elegimos de frambuesa.
Bolitas de mijo y calabaza
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocción:
Total:
Raciones: 12 - 15 uds

Ingredientes
- 1 taza de mijo.
- 1 taza de calabaza picada.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharada de perejil fresco picado.
- 1 cebolleta mediana.
- Aceite de oliva.
- Sal al gusto.
- ¼ cucharadita de pimienta molida.
- 1 pizca de eneldo fresco picado.
Elaboración
- Pelar y trocear la calabaza y ponerla con 2 tazas de agua a hervir. Cuando haya cocido 5 minutos, añadir el mijo bien lavado y mantener a fuego medio y tapado durante 30 minutos. Comprobar que no se pega en el fondo si se hubiera consumido todo el agua.
- El mijo tiene que quedar bien blandito y la calabaza deshecha del todo. Cuando esté listo, lo reservamos.
- Por otro lado, picamos muy fina la cebolleta y la rehogamos con el aceite de oliva hasta que esté muy blandita.
- Chafar los ajos en el mortero y picar muy fino el perejil. Añadir al mijo e incorporar la pimienta negra, el eneldo y corregir de sal.
- Dejar enfriar durante un par de horas en la nevera y formar bolitas. Para que no se nos pegue a las manos, podemos usar un poquito de aceite.
- Colocar las bolas de mijo en una bandeja de horno y cocinar a 180ºC hasta que se hayan secado en la superficie. No es necesario que cojan color.
- Acompañar con un poquito de mermelada de frambuesa.
Si tienes la duda, una taza equivale a 250 ml o gramos.
El mijo lo puedes encontrar en herbolarios y en supermercados que cuenten con zona de productos ecológicos.