Tiene unas reconocidas cualidades tanto antisépticas como astringentes. La piedra de Alumbre tiene además enormes ventajas:
-Natural: 100% libre de química y tóxicos. Es necesario que en su composición ponga Potasiun Alum, ya que existe una forma sintética de Alumbre a base de Ammonia (Ammonium Alum).
–Inocuo: A pesar de su contenido en Aluminio, ya que la carga negativa del Potasio y su estructura molecular evitan que sea absorbido por la piel.
-Hipoalergénico.
-Inodoro: Ni te aporta aromas artificiales (cada vez me resultan más molestos) ni te mancha la ropa.
-Fácil aplicación: Tan solo humedece la piedra y pásala por la zona a tratar.
-Económico: Su precio oscila entre los 5-8 euros y puede durar años, según su tamaño.
Se puede encontrar en herbolarios.
Te propongo que te olvides de los desodorantes antitranspirantes (digo yo que la transpiración es para algo, tiene su función: eliminar TOXINAS de tu cuerpo), llenos sustancias artificiales. El más conocido es el clorhidrato de aluminio, hoy en día presente en prácticamente todos ellos y que algunos estudios han relacionado con el cáncer de mama. Aún no se ha demostrado la relación causa-efecto, pero sí hay una correlación entre el uso del citado compuesto y la enfermedad.
Es cierto que el desodorante de alumbre no es tan eficaz como los tradicionales, ya que no te da una fragancia ( que miedo tenemos a nuestros olores corporales, ¿no?) , a “primavera fresca” o “flor de Tailandia”. El olor corporal esta muy relacionado con lo que comemos, si consumes alimentos frescos, poco procesados y sin tóxicos, observaras como mejora tu olor. Así mismo, consumir ciertos alimentos te da un aroma agradable, como ya indicamos con los germinados de fenogreco.