En España celebramos la Semana Santa con platos muy típicos y tradicionales: potajes, patatas en escabeche, torrijas…
![]() |
Torrijas veganas |
– Canela y panela para espolvorear.
Elaboración:
En un cazo ponemos la leche vegetal que elijamos con el ágave, la canela en rama y la piel de medio limón. Dejamos que hierva para que la leche se aromatice. Cortamos rebanadas de pan en diagonal, aproximadamente saldrán unas 15 torrijas.
Una vez que la leche ha hervido, la dejamos que se temple ligeramente. Aprovechamos para hacer una mezcla de harinas: de garbanzo y trigo integral, más la pizca de levadura. Incorporamos el agua para hacer un sustituto del huevo y rebozar con ello las torrijas. La textura tiene que ser algo más espesa que el huevo batido.
Vamos calentando abundante aceite de oliva en una sartén. Ponemos la leche en un recipiente ancho y sumergimos unos instantes la rebanada de pan, seguidamente la pasamos por la mezcla de harina y la ponemos en la sartén.
Doramos las torrijas por ambos lados y las sacamos a un plato con celulosa para absorber el exceso de aceite.
Antes de que se enfríen, espolvoreamos con una mezcla de panela y canela, que le dará un toque especial.
Como seguro que te sobra leche, la guardas en la nevera y en el momento de ir a comer las torrijas las puedes bañar un poquito para que queden más jugosas.
![]() |
“Ni yo me resisto a estas ricas torrijas, ñammmm” |
[…] Nutrición esencial tiene su propia receta, deliciosa… […]